Una foto del mural apenas comenzado:
En él tenemos además de un mapa político de África, otro mapa con los ecosistemas del continenete (desierto, sabana y selva). La fauna y la flora del mural, son unos preciosos dibujos de Jan Breet que podeis descargar en su web.

Algunas imágenes que aparecen en el mural, pertenecen a este pdf que podeis comprar en Currclick.com
(ya sabeis que si lo comprais después de pinchar en el blog me llevo un pellizquito ;)
****************************************************************
Nuestros objetivos:
- Afianzar y avanzar en el conocimiento de conceptos geográficos como mar, continente, país.
- Avanzar en el concepto de mapa
- Conocer la ubicación de África y de España en el mapamund
- Conocer la fauna y la flora africana
- Conocer las distintas culturas que integran el continente africano
- Introducir vocabulario nuevo
****************************************************************
Algunas de las cosas que hemos hecho:
Algunas de las cosas que hemos hecho:
- Hicimos unas máscaras de animales salvajes que descargamos de la web de Tomlitoo

****************************************************************
Más recursos:
- Continent studies series: Africa - Africa lapbookMás recursos:
- Lesson Plans for Teaching About Africa in the Early Elementary Grades
- Teaching about Africa for K - 12
- Africa, teacher tools
- Música: En el CEIP Frian de Vigo (Pontevedra), están estudiando la música de África, en su blog hay un montón de recursos y también tienen en marcha una caza del tesoro y dos LIM: Uno sobre el pueblo masai y otro sobre la cultura senegalesa. (gracias tolinha)
- Africa for kids, un montón de recursos (gracias Pauliña)
- Bailar y cantar con África I y II (gracias Pauliña)
****************************************************************
Otras ideas para hacer:
Otras ideas para hacer:
El otro día leí que tu próximo proyecto iba a ser de África y estaba deseando verlo. Todavía no he visto los recursos que has puesto pero lo que se ve en el mural es precioso y las caretas una monada. Ahora nos falta un vídeo del Waka, Waka...
ResponderEliminarPor cierto, en el blog de Madalen, que es el que abro cuando estoy de viaje para saber si las demás habéis actualizado vuestros blog, porque el pincho es muy lento, no se ha actualizado tu blog desde el tangram hasta ahora y me había saltado tu lindo post sobre el Apalpador. Voy a enseñarselo a la niña que ya habla del Olentxero como si lo visitara a ella y así tendrá un nuevo personaje de los que hacen que la magia exista.
Ah y la nueva "portada" con el muñequito de nieve es tan encantadora como la dueña del blog.
Muchos besiños y, como siempre, gracias por compartir, voy a ver bien los recursos sobre África en cuanto pueda.
Meni, qué apañada que eres!. Por alguna razón yo también me había saltado o Apalpador, y es verdad que se parece cantidad a Olentzero.
ResponderEliminarEn esta casa no hay reyes magos, así que esa que me evito.
Me encanta el proyecto, y es que el tema da para proyectazo.¿Vas a hacer uno por contienente?. A mi Europa no me parece continente, yo siempre les digo a las crías que son cuatro continentes y que Europa está dentro de Eurasia. y ellas me contestan que a ver si va a pasar lo mismo que con Plutón.
Besos a tí Meni y también a Paula que está encantada de vuelta en casa.
Madalen, pues no sé si el próximo será de otro continente pues llevan tiempo pidiendo uno sobre la época medieval. Qué risa lo de tus niñas con Plutón hahaha
ResponderEliminarPauliña, gracias por los enlaces que me mandaste, a ver si me pongo y los miro, voy a acabar hoy "in extremis" las varitas mágicas (espero, ains).
Muchos besiños para las dos :********
Jo Meni! que ritmo!! no paris de hacer cosas aún con el jaleo que tienes encima, me encanta. Tiene muy buena pinta el proyecto. Un beso
ResponderEliminarEntre outras moitas cousas sobre África que podes atopar na páxina
ResponderEliminarhttp://centros.edu.xunta.es/ceipfrian
están dous libros LIM, un sobre a cultura Masai e outro sobre o Senegal
http://centros.edu.xunta.es/ceipfrian/?q=node/850
Ademáis:
http://ascousasdeavelino.blogspot.com/
xa che buscarei máis cousiñas (aínda que non vas dar feito) jejeje
bicosss
Que proyecto tan bonito. El pdf que se puede comprar, ¿se consigue en castellano o sólo en inglés? Felicidades por tu blog
ResponderEliminarAy Sandra, qué remedio! Estoy agotada pero si paro empiezo a pensar y...
ResponderEliminarTolinha, moitas grazas miña rula, que ben me coidas!! en canto poida vou mirar todo e facer un refrito :)
Anónimo:
El pdf efectivamente se compra en el enlace que pongo en el blog, ya ves que no es excesivamente caro y está sólo en inglés aunque es muy visual. En esa misma página puedes ver un "preview" de algunas cosas que contiene.
Un besiño a las tres, me muero con el sueñoooooooooooo :D
(xuraría que onte contestara...)
ResponderEliminarAs "cousas" boas hai que coidalas ;)
bicossss
chochiña, respostaches abaixo hahaha
ResponderEliminarMuuuuuuuuuas tí si que es unha cousa boa :***********
Ola! Grazas por visitar As cousas de Avelino. Tes un blog moi chulo. E como vexo que estades a estudiar cousas de África, e que tamén tendes traballado sobre o Apalpador e o Olentzero, achégote, tamén, estes enlaces:
ResponderEliminarhttp://olardefriancinho.blogspot.com/2010/07/un-cole-un-libro-o-mundo-o-resultado.html
http://olardefriancinho.blogspot.com/2010/12/tradicions-navidenas-en-galicia.html
http://olardefriancinho.blogspot.com/2009/12/rapacinos-durmir-que-chega-o-apalpador.html
Son do blog da nosa biblioteca (O lar de Frianciño), e neles atoparás cousas o resultado do noso proxecto sobre a Interculturalidade que traballamos o curso pasado; tamén te achego o que traballamos o curso pasado sobre o Apalpador e o deste sobre as Tradicións navideñas en Galicia. Xa sei que o Nadal pasou, pero, quizás te veñan ben para outra ocasión.
Espero que todos podan servos utis.
Unha aperta
Hola, me ha parecido muy interesante tu blog, si quieres dar una vuelta por el mio estaria encantada.
ResponderEliminarUn beso Paqui y Mari.
Miss-pereas
Frianciño, moitas grazas! vouno pegar nos comentarios do post de recursos do Apalpador para engadilo para o ano que ven, tambén Belén (a tolinha) deume uns post LIM.
ResponderEliminarUn biquiño e grazas pola visita e as ligazóns :)
Chicas, gracias por la visita, voy ahora mismo por vuestro blog
Un besito